En el periodo Joseon (1392-1897), durante el reinado de Taejo (1392-1398), se estableció el límite administrativo (jin) alrededor de Dongnae (situado en la parte central norte de la actual ciudad metropolitana de Busan). Más tarde, durante el reinado de Taejong (1400-1418), también se estableció el "Daeil Gyoyeokjang" (centro comercial). En 1470, el comercio floreció entre el reino de Joseon y Japón.
Al mismo tiempo,
el papel de Dongnae en la defensa nacional y la diplomacia era cada vez más importante para el reino en expansión.
Durante los últimos años de la Dinastía Joseon, el "Choryangwaegwan", que actuaba como una embajada moderna, sirvió para establecer mayores vínculos comerciales entre el continente euroasiático y el Lejano Oriente.
En el siglo XIX,
la lucha de Busan contra el imperio japonés fue más fuerte que la de cualquier otra región.
Al estallar la Guerra de Corea, Busan vio una enorme afluencia de refugiados y se convirtió en el último bastión del poder nacional como capital provisional.
Busan pasó a ser una "Jikhalsi" (ciudad bajo control directo del Gobierno) en 1963 y una ciudad metropolitana en enero de 1995.
Desde la década de 1950 hasta la de 1980,
Busan se convirtió en una base principal para la rehabilitación económica y la promoción de la democracia en Corea.
El aumento de la competencia extranjera en la década de 1990, junto con la crisis financiera asiática, obligó a los ciudadanos de Busan a mostrar su perseverancia e ingenio ante la adversidad económica.
Después de pasar por un largo y a veces oscuro periodo, Busan está en vías de resurgir más fuerte y mejor que nunca.
Para más información sobre Busan, visite el Museo de Busan, los montículos de conchas de Dongsam-dong, el Museo de Bokcheon, el Santuario de Chungnyeolsa, el Salón Conmemorativo de Baeksan y muchos otros lugares históricos de Busan.
Para disfrutar al máximo de su estancia aquí, aproveche lo que le ofrece el patrimonio cultural de Busan.