Candidatura de Busan para
la Exposición Mundial 2030 en BUSAN
Por qué Busan
Busan:
la sede óptima para la EXPO Mundial 2030
En junio de 2021, la República de Corea presentó la carta de candidatura a la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés) con el fin de acoger la Exposición Universal de 2030 (EXPO Mundial 2030) en Busan, la segunda ciudad más grande y la mayor ciudad portuaria del país. Busan es una excelente opción para albergar dicho evento y está dispuesta a hacerlo sobre la base de las «3W»: well-developed (bien desarrollada), well-placed (bien ubicada) y well-experienced (bien experimentada).
1. Bien desarrollada
Busan ha desempeñado un papel crucial en la trayectoria de Corea, que en tan solo medio siglo ha pasado de ser un país receptor de ayuda a ser un país donante.
Busan desempeña un papel destacado en el proceso de transformación en medio de la Cuarta Revolución Industrial. El 23 de julio de 2019 fue designada como zona libre de regulaciones para las tecnologías blockchain (cadena de bloques) con el fin de probar tecnologías innovadoras y fomentar las empresas relacionadas. En tanto, la Ciudad Inteligente Busan Eco Delta, núcleo de las industrias del futuro de Corea, se está convirtiendo en un centro logístico del noreste de Asia.
Esta próspera ciudad es actualmente una base para las ciencias marinas y de I+D, así como sede de instituciones relevantes como el Instituto Marítimo de Corea (KMI, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Ciencia y Tecnología Oceánicas de Corea (KIOST, por sus siglas en inglés).
2. Bien ubicada
Busan es un centro de transporte y logística y, a su vez, una vía de conexión entre Eurasia y el Asia-Pacífico. Además, brinda fácil acceso a excelentes infraestructuras como aeropuertos, ferrocarriles de alta velocidad y puertos de primer nivel.
Busan es una ciudad muy apreciada y visitada por 40 millones de turistas de todas partes del mundo. Además de ser una metrópolis floreciente, se enorgullece de tener un entorno natural cautivador que emana de la armonía del mar —incluyendo sus 7 playas—, ríos y montañas. Esta ciudad llena de vida y diversión está a la vanguardia de la promoción de la cultura coreana mediante la celebración de varios eventos culturales, entre ellos, el Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF, por sus siglas en inglés), el One Asia Festival de Busan y la Exhibición Internacional de Juegos G-STAR.
3. Bien experimentada
Busan tiene una amplia experiencia en la celebración de eventos internacionales de gran escala, tales como los Juegos Asiáticos de 2002 y la Cumbre de la APEC de 2005. También ha albergado otros eventos significativos: el 4.º Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda (HLF-4, por sus siglas en inglés) en 2011; la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en 2014; la Cumbre Conmemorativa ASEAN-República de Corea en 2014 y 2019; la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2015; y el Congreso Mundial de la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (FIATA) en 2022, entre otros.
Busan, como quinta y decimotercera ciudad MICE de Asia y del mundo, respectivamente, y con una excelente reserva de talento e infraestructura para exposiciones (BEXCO), dispone de una notable experiencia en albergar exposiciones internacionales.
Esta megalópolis tiene plena capacidad y sentida aspiración para acoger la EXPO Mundial 2030 y, a su vez, un enorme potencial para cumplir los ideales de la BIE.
Busan : datos y cifras
  • Experiencia incomparable en la celebración de conferencias y eventos internacionales
    • Juegos Asiáticos de 2002, Cumbre de la APEC de 2005, Cumbre Conmemorativa ASEAN-República de Corea de 2014 y 2019.
    • Designada como Complejo Global de Convenciones por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea.
  • Experiencia inigualable en la acogida de exposiciones internacionales
    • 5.ª y 13.ª ciudad MICE más grande de Asia y del mundo, respectivamente, con la experiencia de haber albergado 239 conferencias internacionales (Fuente: Estadísticas UIA de 2019).
    • Excelente talento e infraestructuras para exposiciones (BEXCO).
  • Un centro de conexión con el mundo
    • Ciudad que sirve como puerta hacia el noreste de Asia, de fácil acceso a través de aeropuertos, ferrocarriles, carreteras o puertos.
    • Ubicación geográfica óptima: alberga el segundo mayor puerto de transbordo y sirve de intersección entre Eurasia y el Océano Pacífico, siendo altamente accesible desde cualquier lugar.
  • Centro cultural que lidera los K-Content (contenidos coreanos)
    • Sede de eventos culturales como el Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF) y G-STAR.
    • Lugares históricos como la Aldea Cultural Huinnyeoul y la Aldea Cultural Gamcheon armonizan con sitios de referencia modernos como la playa Haeundae, el puente Gwangan y Centum City.
  • Ciudad de turismo internacional de primer nivel
    • Entornos naturales apasionantes en armonía con el mar y sus 7 playas, ríos y montañas.
    • Amplia y diversa infraestructura turística.
    • Más de 120 hoteles de 5 estrellas disponibles para turistas.
  • Un lugar especial en la historia de Corea
    • Principal punto de interacción del país con el mundo a través del comercio y el intercambio cultural desde la antigüedad, en las eras de Gaya y Silla, entre 1.500 y 2.000 años atrás.
    • Una ciudad que sentó las bases para el desarrollo económico y el crecimiento de las empresas coreanas globales tras la Guerra de Corea.
  • Ciudad de las industrias del futuro
    • Núcleo de la investigación tecnológica para la ecomovilidad, la construcción naval y la energía a base de hidrógeno.
    • Nuevo Puerto de Busan y Ciudad Inteligente Busan Eco Delta, un modelo de descarbonización a través de la industria y la infraestructura.